Uno de los fenómenos más hermosos que ocurren en la naturaleza es un arco iris, el cual es  una consecuencia de la descomposición de la luz. 
|  | 
| Ilustración que muestra a Newton experimentando con la luz. | 
Desde la antigüedad el arco iris ha sido un 
misterio, incluso mucha gente se preguntaba por la fuente de los colores
 de la cual provenía (un arco iris puede producirse artificialmente con 
prismas).
En 1666, Isaac Newton, realizó sus primeros experimentos sobre los colores al producirlos haciendo pasar por un prisma un rayo estrecho de luz. 
 Newton denominó espectro al arreglo 
ordenado de colores desde el violeta hasta el rojo. Él creyó que alguna 
imperfección en el vidrio era la causa del espectro, y para verificar su
 suposición hizo que el espectro producido por un prisma incidiera sobre
 otro, pero orientado inversamente (al revés).
 Si el espectro fuera causado por irregularidades,
 en el segundo prisma debería haber aumentado el ensanchamiento de los 
colores. En vez de esto, se formó un punto de luz blanca. Luego de otros
 experimentos, se convenció de que la luz blanca está formada por colores. Hoy en día se sabe que cada color en el espectro está asociado con una longitud de onda específica. 
|  | 
| Este conjunto cromático, denominado espectro de la luz blanca, puede observarse más fácilmente si se recibe en una pantalla. Al volver a combinar todos los colores del espectro que se obtiene nuevamente la luz blanca. | 
El espectro visible es una porción muy pequeña del
  espectro electromagnético.
Si un rayo de sol, un haz de luz blanca, se hace 
pasar a través de un vidrio, se observa que esta luz sufre una 
descomposición y se separa en luces de diferentes colores. Estos colores
 son el rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta.
|  | 
| Refracción y reflexión de luz. | 
De acuerdo a esto, se puede entonces concluir que 
la luz blanca está constituida por la superposición de todos los  
colores nombrados anteriormente. Al penetrar superpuestos los colores en
 el vidrio, cada color sufre una desviación distinta, por este motivo, 
el haz que penetra el vidrio se presenta en forma multicolor.
Este fenómeno, en el cual la luz blanca se separa en diversos colores, se denomina descomposición de la luz. Por lo tanto, al penetrar la luz blanca en el vidrio se descompone (o "dispersa") en los colores que la forman.
La separación de los colores es muy pequeña, y en ocasiones difícil de observar. 
Se puede conseguir una descomposición más 
acentuada de la luz blanca si se hace pasar el haz por dos refracciones 
sucesivas. Esto sucede cuando se hace incidir un haz de luz blanca en un
 prisma de vidrio como el que se muestra en la figura. El haz sufre una 
descomposición al penetrar en el prisma y, nuevamente, al salir de él, 
lo cual provoca una mayor separación de los colores.
Arcoiris
Al comenzar, dijimos que el arco iris es una consecuencia de la descomposición de la luz.
|  | 
| El clásico arco iris. | 
Ahora, en explicación simple, diremos que un arco 
iris se forma cuando los rayos del sol atraviesan las gotas de lluvia. 
La luz del sol está compuesta de todos los colores, los cuales mezclados
 producen iluminación. Cuando la luz del sol penetra las gotas de agua, 
se refleja en las superficies interiores. Mientras pasa a través de las 
gotas, la luz se separa en sus colores que la componen, lo que produce 
un efecto muy similar al de un prisma. Obviamente, esta dispersión se 
produce en todas las gotas que están expuestas a la luz del Sol.
De modo más científico, el arco iris es un fenómeno óptico 
producido por la dispersión de la luz del sol cuando se refracta y se 
refleja en las gotas de agua de lluvia. Éstas separan la luz solar según
 sus componentes, originando un arco luminoso formado por los diversos 
colores del iris. El color rojo es el que menos se refracta  y se 
encuentra en la parte exterior del arco, transformándose, hacia el 
interior, en anaranjado, amarillo, verde, azul, añil y violeta. Este arco alcanza su máxima amplitud cuando el sol está en el horizonte. Puede también formarse cuando los rayos solares son reflejados por la superficie del agua y proyectados hacia lo alto.
Fuente Internet:
http://www.christiananswers.net/spanish/q-eden/ednks006s.html
Es propiedad: www.profesorenlinea.cl
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario